El Centro de Atención al Esquizofrénico y Familiares (CATESFAM) cumple 21 años de su Fundación, periodo en que agradecemos a nuestro Poder Superior el habernos continuar con la labor de abrir puertas a la recuperación del enfermo mental.
El Modelo de Recuperación personal y familiar de CATESFAM cumple con el propósito de rehabilitar e insertar socialmente al enfermo mental a través de la atención integral reeducando al paciente, familia y sociedad, en la adquisición de habilidades que permitan manejar la enfermedad y alcanzar su autonomía e independencia para vivir “Libre de Crisis”.
Hoy podemos decir, que la labor de Catesfam se ha extendido a otros estados (Catefam Caracas y Catesfam Mara Guajira), destacándose por la seriedad y excelencia de su trabajo; producto de la labor realizada por su personal directivo, siempre abocado a permanecer sembrando los valores que propician la “recuperación”, como son: la unión, la solidaridad, honestidad, responsabilidad, y otros, que son los que mantienen los hogares de los pacientes atendidos, dentro de un clima de armonía y paz, indispensable para lograr una “recuperación” estable.
En estos 21 años de labor ininterrumpida, Fundación Catesfam se ha fortalecido con la psicoeducación, la farmacoterapia de vanguardia, los grupos de autoayuda, evidenciando que la Recuperación es posible…
CATESFAM mantiene relaciones con instituciones académicas, convirtiéndose en un Centro de Investigación basado en la evidencia, de allí sus vínculos con diversas instituciones de educación superior en la región, tales como la Universidad Rafael Urdaneta (URU) donde por más de 10 años se han abriendo las puertas a estudiantes de la escuela de Psicología a realizar pasantías de Psicología Clínica y Social, asimismo la Facultad de Medicina de la ilustre Universidad del Zulia (LUZ) ha realizado 4 Cohortes de Servicio Comunitario, además de alianzas con el Postgrado de Psiquiatría de LUZ donde médicos residentes han destacado por realizar importantes aportes a través de la cátedra de Psiquiatría Comunitaria.
Un abrazo fraterno para todos aquellos que con sus valiosos aportes, tanto económicos como afectivos han apoyo nuestro crecimiento… y a Dios, nuestro creador, guía y protector, nuestra mayor gratitud, por ese indetenible avance que desde sus inicios hemos logrado en el desarrollo de nuestras actividades… Gracias Señor por tanto amor