CONOCE Y APRENDE, SOY MÁS QUE UN DIAGNÓSTICO

Editorial

El 10 de Octubre se celebra el día mundial de la Salud Mental, que tiene como objetivo sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental. Su celebración contribuye a fomentar un debate más abierto sobre los trastornos mentales y promover en los servicios la prevención, sensibilización y el tratamiento de las enfermedades mentales.
En el marco del día mundial de la Salud Mental 2018, Fundación Catesfam realiza la campaña antiestigma: “Conoce y Aprende, Soy más que un diagnóstico” con la finalidad de concientizar a la población sobre las implicaciones de convivir con una enfermedad mental y reducir el estigma asociado a la misma. De acuerdo con la OMS, el desconocimiento y los estereotipos de la población hacia las enfermedades mentales conllevan a la discriminación y la exclusión social de usuarios y familiares.
La persona con enfermedad mental debe afrontar una doble dificultad para recuperarse: la enfermedad en sí, y los prejuicios y discriminaciones que recibe por padecerla. El estigma social conlleva una carga de sufrimiento que incrementa innecesariamente los problemas de la enfermedad y constituye uno de los principales obstáculos para el éxito del tratamiento y la recuperación.
¿Cómo puedes ayudar a reducir el estigma?
• Empieza por ti. Las actitudes solo cambian de persona en persona. Reducir el estigma empieza por ti: repasa tus percepciones sobre la enfermedad mental. ¿Pones etiquetas y estereotipos a personas que la padecen? Puedes comprobar si crees los falsos mitos que la mayoría de la sociedad todavía mantiene.
• No equipares a personas con su enfermedad. Por ejemplo, una persona con esquizofrenia no es un esquizofrénico o esquizofrénica, es una persona, como tú.
• Informa a los demás. Corrige con tacto las percepciones erróneas sobre la enfermedad mental que observes en otras personas. Comenta y critica noticias en los medios de comunicación, películas o libros que reproduzcan estereotipos y perpetúen el estigma.
• Participa. Accede a CATESFAM, asiste a las reuniones de autoayuda, haz participe a quienes ofrecen informaciones o comentarios inadecuados o felicita a quienes ofrecen una imagen objetiva de la enfermedad mental.
En Fundación Catesfam se ha elaborado una programación especial para celebrar la Semana de la Salud mental, con diversas actividades: psicoeducativas, de promoción, recreativas, y más; invitamos a la comunidad en general a integrarse y participar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *