Acércate y entiéndeme

Viviendo Libre de Crisis

Nuestras crisis están relacionadas directamente con la enfermedad y la forma como se manifiestan los síntomas  en nuestra forma de pensar o sentir, influyendo en nuestros miedos y la forma de comportarnos o  de actuar, las cosas que hacíamos, aislándonos, huyendo…

Al acostumbrarnos a estar “Libre de Crisis” nos dinos cuenta que necesitábamos conocer y aceptar la enfermedad, y cambiar los viejos hábitos por otros nuevos, utilizando el Modelo de los 10 pasos. Después de varios meses practicándolo, estos nuevos hábitos o nuevas formas de actuar y pensar se convirtieron en actos secundarios. Para la mayoría de nosotros, el estar Libre de Crisis ha llegado a ser algo natural y fácil, y no una lucha titánica.

Creemos que muchas o tal vez todas las sugerencias propuestas te serán útiles para llevar una vida sin crisis, cómoda y confortable. No tiene ninguna importancia especial el orden en que se presentan. Puedes ponerlas en el orden que te convenga con tal que te funcione. Algunos de nosotros nos dimos cuenta de que en cuanto antes nos pusiéramos a practicar los 10 pasos sugeridos por Catesfam como programa de recuperación mejor.

Lo importante es reconocer  que no hay una forma “correcta” de practicar el programa de Catesfam. Cada uno  hace uso de lo que más le convenga, sin cerrar la puerta a otros recursos de ayuda que posteriormente pueden serle de utilidad. Y todos hacemos un esfuerzo por respetar el derecho de nuestros compañeros a hacer las cosas a su manera.

En Catesfam no pretendemos ofrecer consejos científicos o expertos para mantenerse Libre de Crisis; solo podemos compartir contigo nuestra experiencia personal, y no teorías o explicaciones profesionales.  El mantenerse libre de crisis, no se trata de que las crisis vayan a desparecer como por arte de magia, sino que a través de la experiencia y consejos de los compañeros, aprendas a estar Libre de Crisis.

Muchos de nosotros, hemos logrado recuperarnos en compañía de otros miembros de Catesfam, y como hemos pasado las mismas etapas, podemos ofrecer una ayuda (práctica, sencilla, no técnica) para motivar a otros a olvidarse del sufrimiento. Por lo menos, los podemos comprender porque hemos pasado por lo mismo.

Hemos hallado que para nosotros, la recuperación empezó por admitir estar enfermos, por adquirir la libertad y permanecer alejados de las crisis. Hemos encontrado también que debemos alejarnos de todo aquellos que perturbe nuestro bienestar y ponga en riesgo nuestra recuperación, como el alcohol, las drogas, los trasnochos.

Podemos progresar hacia una vida feliz y satisfactoria, solo si nos mantenemos sin crisis. El estar Libre de Crisis es la rampa de lanzamiento hacia nuestra recuperación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *